Eskorbuto fue un grupo de música punk originario de Santurce, País Vasco, España. integrado por Iosu Expósito, Juanma Suárez, Pako Galán. Surgieron en los años 1980 y han sido muy influyentes en el panorama punk y rock, siendo una banda nunca exenta de críticas, se han convertido en un mito dentro del punk prácticamente en todo el mundo. El grupo se crea en 1980 influenciados por la repercusión del movimiento punk en 1977. Son descubiertos por Sardi, uno de los personajes de la movida madrileña, en 1982. En 1983 en un posterior viaje a Madrid para detallar con Sardi los pormenores del repertorio de lo que será su primer disco, el clásico "Mucha policía, poca diversión", éste les indica un camino a través de un parque para llegar a casa de un amigo; al salir del parque pasan por delante de una comisaría. Allí mismo, dado su aspecto "sospechoso" son interrogados por la policía y detenidos por el contenido de las letras de la maqueta que portaban (con temas como «ETA», «La calavera del Rey» o «Maldito país España») y se les aplica la ley antiterrorista. Durante la encarcelación de Eskorbuto, 36 horas, se sintieron abandonados por algunos sectores del País Vasco, sobre todo la denominada izquierda abertzale y lo plasmaron, en el disco "Zona Especial Norte"(1984), en el tema «A la mierda el País Vasco». Esto, junto con no quererse alinear con el denominado rock radical vasco, les trajo muchos problemas para tocar en el País Vasco.
Se edita su primer disco con Spansuls en 1983, producido por Sardi. Y en 1984 "Zona Especial Norte", LP compartido con RIP, también en Spansuls. Su primer álbum completo llegó en 1985, Eskizofrenia, para Twins, y con él empezaron a llegar las actuaciones fuera del País Vasco, ya que en su tierra tenían pocas posibilidades de tocar. En 1986 sacan su segundo disco Anti todo, considerado por muchos uno de los mejores discos de punk en España de todos los tiempos. En ese año también sacan un doble álbum en directo titulado Impuesto Revolucionario y en 1987 sale a la luz otro nuevo disco doble, esta vez de estudio, Los demenciales chicos acelerados (originalmente en Discos Suicidas y reeditado en DRO).
En 1988 deciden autoproducirse y sacan Las más macabras de las vidas, con Iosu y Juanma padeciendo ya serios problemas de salud a causa de su adicción a la heroína. Para el año de 1991, Eskorbuto tocaría en México (primer y único viaje de la banda al extranjero), a donde viajarían sin Iosu debido a su estado de salud, quien sería reemplazado por Iñaki Speed. Los conciertos fueron programados para el Sábado 13 y Domingo 14 de abril en el Ex-Balneario Olímpico de Pantitlán, Ciudad de México, aunque fueron suspendidos y cambiados para el Sábado 20 (donde abriría Rebel'D Punk, Aquelarre y Psicodencia) y el Domigo 21 (donde abriría Síndrome Del Punk y Sedición) en la Arena López Mateos, en Tlalnepantla, Estado de México, presentaciones que ocasionarían un gran número de disturbios y de daños a la localidad.
Sacan Demasiados enemigos en 1991. Poco después, Iosu y Juanma, se despiden para siempre: Iosu murió el 31 de mayo de 1992 a causa de la droga pero a tiempo de dejarla; Juanma también había dejado la heroína pero tenía problemas con las coronarias y, al no tener fuerzas para superarlo, murió el día 9 de octubre de 1992. Aki no keda ni Dios se publica en 1994, con canciones que habían compuesto Paco y Juanma antes de su muerte. Paco decidió seguir con el grupo a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los fans del grupo. Kalaña (1996) y Dekadencia (1998) son sus trabajos con la nueva formación.
Eskorbuto nunca destacó por sus habilidades como músicos, sin embargo, compusieron canciones que se convirtieron rápidamente en himnos de la época, como «Mucha policía, poca diversión».
Sus letras estaban cargadas de rabia y contenido social. Fue un grupo muy polémico, amado por muchos y odiado por otros. Nunca se alinearon políticamente con ninguna ideología, «El rock no tiene patria, ni siquiera la vasca» dijeron en una ocasión. Sin duda algo que no se puede negar es que lograron llegar muy lejos del pais vasco a partir de algo tan sencillo como la honestidad, evidentemente una cuestión para reflexionar, el corazón sobre la virtuosidad.
Se edita su primer disco con Spansuls en 1983, producido por Sardi. Y en 1984 "Zona Especial Norte", LP compartido con RIP, también en Spansuls. Su primer álbum completo llegó en 1985, Eskizofrenia, para Twins, y con él empezaron a llegar las actuaciones fuera del País Vasco, ya que en su tierra tenían pocas posibilidades de tocar. En 1986 sacan su segundo disco Anti todo, considerado por muchos uno de los mejores discos de punk en España de todos los tiempos. En ese año también sacan un doble álbum en directo titulado Impuesto Revolucionario y en 1987 sale a la luz otro nuevo disco doble, esta vez de estudio, Los demenciales chicos acelerados (originalmente en Discos Suicidas y reeditado en DRO).
En 1988 deciden autoproducirse y sacan Las más macabras de las vidas, con Iosu y Juanma padeciendo ya serios problemas de salud a causa de su adicción a la heroína. Para el año de 1991, Eskorbuto tocaría en México (primer y único viaje de la banda al extranjero), a donde viajarían sin Iosu debido a su estado de salud, quien sería reemplazado por Iñaki Speed. Los conciertos fueron programados para el Sábado 13 y Domingo 14 de abril en el Ex-Balneario Olímpico de Pantitlán, Ciudad de México, aunque fueron suspendidos y cambiados para el Sábado 20 (donde abriría Rebel'D Punk, Aquelarre y Psicodencia) y el Domigo 21 (donde abriría Síndrome Del Punk y Sedición) en la Arena López Mateos, en Tlalnepantla, Estado de México, presentaciones que ocasionarían un gran número de disturbios y de daños a la localidad.
Sacan Demasiados enemigos en 1991. Poco después, Iosu y Juanma, se despiden para siempre: Iosu murió el 31 de mayo de 1992 a causa de la droga pero a tiempo de dejarla; Juanma también había dejado la heroína pero tenía problemas con las coronarias y, al no tener fuerzas para superarlo, murió el día 9 de octubre de 1992. Aki no keda ni Dios se publica en 1994, con canciones que habían compuesto Paco y Juanma antes de su muerte. Paco decidió seguir con el grupo a pesar de la muerte de los dos miembros fundadores, cosa que le reprochan muchos de los fans del grupo. Kalaña (1996) y Dekadencia (1998) son sus trabajos con la nueva formación.
Eskorbuto nunca destacó por sus habilidades como músicos, sin embargo, compusieron canciones que se convirtieron rápidamente en himnos de la época, como «Mucha policía, poca diversión».
Sus letras estaban cargadas de rabia y contenido social. Fue un grupo muy polémico, amado por muchos y odiado por otros. Nunca se alinearon políticamente con ninguna ideología, «El rock no tiene patria, ni siquiera la vasca» dijeron en una ocasión. Sin duda algo que no se puede negar es que lograron llegar muy lejos del pais vasco a partir de algo tan sencillo como la honestidad, evidentemente una cuestión para reflexionar, el corazón sobre la virtuosidad.
Discografía
1985 - Eskizofrenia
01. Introducción (Sonidos de Guitarra)
02. La Increible Vida de Un Ser Vulgar
03. Ratas Rabiosas
04. Cualquier Lugar
05. Mierda mierda Mierda
06. Rogad a Dios Por Los Muertos
07. El exterminio de la Raza Del Mono
08. Antes de Las Guerras
09. Sociedad Insociable
10. Os Engañan
11. Mucha Policia, Poca Diversión
12. ¡Oh No! Policia en Acción
13. Nadie es Inocente
14. Busco en la Basura
15. Eskizofrenia
16. Criaturas al Poder
17. ¿Donde esta el Porvenir?
18. Ratas en Bizkaia
02. La Increible Vida de Un Ser Vulgar
03. Ratas Rabiosas
04. Cualquier Lugar
05. Mierda mierda Mierda
06. Rogad a Dios Por Los Muertos
07. El exterminio de la Raza Del Mono
08. Antes de Las Guerras
09. Sociedad Insociable
10. Os Engañan
11. Mucha Policia, Poca Diversión
12. ¡Oh No! Policia en Acción
13. Nadie es Inocente
14. Busco en la Basura
15. Eskizofrenia
16. Criaturas al Poder
17. ¿Donde esta el Porvenir?
18. Ratas en Bizkaia
1986 - Anti-Todo
01. Historia Triste
02. De Ti Depende
03. Es Un Crimen
04. Mata La Musica
05. Anti-Todo
06. Haciendo Bobadas
07. Cuidado
08. Tamara
09. Cerebros Destruidos
10. Ha Llegado el Momento
1986 - Ya No Quedan Mas Cojones, Eskorbuto a Las Elecciones
01 - Ya no quedan mas cojones, eskorbuto a las elecciones
02 - Escupe a las banderas
03 - Cuando los dinosaurios dominaban la tierra
04 - La sangre, los polvos, los muertos
05 - Maldito pais
06 - Abajo la ley
07 - Ratas en Bizkaia
08 - Dios, patria, rey
09 - A la mierda el Pais Vasco
10 - Soldados
11 - Mi degeneracion
12 - Enterrado vivo
13 - Mucha policia, poca diversion
14 - Oh no! no! no!
1986 - Impuesto Revolucionario
01 - Ya no quedan mas cojones, eskorbuto a las elecciones + Maldito pais
02 - De ti depende
03 - Es un crimen
04 - Eskizofrenia
05 - Os engañan
06 - Ratas en Bizkaia
07 - Antes de las guerras
08 - Rogad a Dios por sus almas
09 - Cuidado
10 - ¿Dónde está el porvenir?
11 - Cerebros destruidos
12 - Mucha policia, poca diversion
13 - Mas alla del cementerio
14 - Tamara
15 - Cuando los dinosaurios dominaban la tierra
16 - Ha llegado el momento
17 - El fin
18 - Anti todo
19 - No quiero cambiar
20 - Historia triste
1987 - Los Demenciales Chicos Acelerados
01 - A pesar de todo
02 - Los demenciales chicos accelerados
03 - La cancion del miedo
04 - Mucho mas facil
05 - Las multitudes son un estorbo
06 - Paz, primero la guerra
07 - La marcha del siglo XX
08 - Jodiendolo todo
09 - Tragedia
10 - Asesinar la paz
11 - Trabajo sucio
12 - Con mujeres
13 - Hipocritas
14 - Ciudad conflictiva
15 - Mas alla del cementerio
16 - El infierno es demasiado dulce
17 - Ratas rabiosas
18 - Salvelo
19 - Enterrado vivo
20 - No es facil
02 - Los demenciales chicos accelerados
03 - La cancion del miedo
04 - Mucho mas facil
05 - Las multitudes son un estorbo
06 - Paz, primero la guerra
07 - La marcha del siglo XX
08 - Jodiendolo todo
09 - Tragedia
10 - Asesinar la paz
11 - Trabajo sucio
12 - Con mujeres
13 - Hipocritas
14 - Ciudad conflictiva
15 - Mas alla del cementerio
16 - El infierno es demasiado dulce
17 - Ratas rabiosas
18 - Salvelo
19 - Enterrado vivo
20 - No es facil
Las Mas Makabras de las Vidas (1988)
01 - Rock y violencia
02 - Pelos largos, caras enfermas
03 - Iros a la mierda
04 - Las mas macabras de las vidas
05 - Felices días de tu vida
06 - Sangre
07 - La última pelea
08 - Que corra la sangre
09 - Cantame una canción
Demasiados Enemigos (1991)
01 - Adiós reina mía
02 - Presagio
03 - Eskorbutín
04 - Cosas de la vida
05 - Únete al desorden
06 - Emborrachate
07 - Intolerable
08 - En la luna
09 - Nueva esperanza
10 - No quiero cambiar
11 - La mejor banda del mundo
1994 - Aki No Keda Ni Dios
01 - Aki no keda ni Dios
02 - Descanso eterno
03 - Pisotear la nación
04 - Besar el culo a satanas
05 - No quedan grupos de rock
06 - Nena
07 - Degeneracion
08 - Yolanda
09 - El enterrador
10 - El Norte Kalaña (1996) 01 - ¿Por qué?
02 - Kalaña
03 - Piratas del nervión
04 - Una vena en la cabeza
05 - Amén
06 - (Jualma) Si tú estuvieras aquí
07 - Nada del rock, nada de ti
08 - Una de pop
09 - Sapo verde
10 - Cuatreros
11 - Rock Spain
1996 - Kalaña
01 - ¿Por qué?
02 - Kalaña
03 - Piratas del nervión
04 - Una vena en la cabeza
05 - Amén
06 - (Jualma) Si tú estuvieras aquí
07 - Nada del rock, nada de ti
08 - Una de pop
09 - Sapo verde
10 - Cuatreros
11 - Rock Spain
1998 - Dekadencia
01 - Nada nuevo
02 - Ke putada
03 - Kemando la vida
04 - Experiencias grises
05 - Niños del cenicero
06 - Dekadencia
07 - Si no te gusta mi cara
08 - La puerka
09 - Solo por ti
10 - El primaveras
11 - En la trintxera
12 - A kemarropa
Interesante:
En la canción "Rogad a Dios por los muertos" se escucha la frase: "Los testículos me cortaría por la calavera del Rey", una voz dice "de bastos" cada vez que se pronuncia la palabra rey. Esta frase se añadió para evitar volver a ser detenidos por injurias al Rey. Aunque en varios directos, en vez de decir "de bastos" dicen "Juan Carlos". Similar explicación para "Escupe la bandera, Toma mi pañuelo". Las ruinas en las que aparecen los miembros de la banda en la hoja interna de Anti Todo son las ruinas de un fuerte en la falda del monte Serantes, en Santurtzi, Bizkaia (España). Algunas fotografías de esa sesión se aprovecharon luego en Los demenciales chicos acelerados. En estas ruinas se grabó también, ya en 1991, parte del vídeo promocional de Iosu hablando en contra de la heroína. En una especie de chiste privado, en las carpetas de sus discos aparecen, en un tipo de letra muy pequeño, variaciones de la frase "Aún no hemos dejado de reírnos", "Seguimos riéndonos"...
"Eskorbuto al parlamento" iba a ser promocionado en los espacios electorales gratuitos que Televisión Española pone a disposición de todos los partidos políticos, incluso los que no tienen representación parlamentaria. El plan era recoger el número de firmas estipulado por la ley y constituir a Eskorbuto como partido político. El brazalete con la esvástica que porta Heinrich Himmler y que aparece en la portada de Los demenciales chicos acelerados fue tapado en varias ocasiones en las que la portada del disco fue reproducida en fanzines y revistas, por ser demasiado controvertido. El membrete con la bandera española "De interés nacional" que aparece en este disco es una burla a los libros o películas declarados "De interés nacional" durante el régimen de Francisco Franco. Iosu acostumbraba a portar una esvástica en la solapa de su chupa de cuero (ver por ejemplo el póster de regalo de Los demenciales chicos acelerados). Al preguntarle sobre si era nazi, Iosu replicó que el mensaje que quería transmitir era que todos somos nazis en un sentido o en otro, pero que no queremos reconocerlo.
Los demenciales chicos acelerados es una ópera rock sobre un político sin escrúpulos que manipula masas humanas amorfas para medrar políticamente. De ahí líneas de otro modo incomprensibles, como "las multitudes sois un estorbo", "saldré airoso de los atentados preparados por mi asesor de imagen" o "gritando ante la gentuza". En 1988 Iosu y Juanma pusieron voz a una narración del trasfondo de ópera del doble álbum en un programa para Radio Euskadi. Esta trama satírica de fantasía política explica también las fotografías con nazis que aparecen en la portada y en la contraportada del disco: Eskorbuto estaba igualando al político sin escrúpulos de la ópera con los nazis. Los demenciales chicos acelerados fue publicado, casi simultáneamente, por dos discográficas diferentes. El motivo fue que los miembros de la banda robaron un máster a una de las discográficas y se lo vendieron a otra, sin decirle que estaba a punto de ser publicado por la primera.
El puerto en que se hizo la sesión fotográfica de Demasiados enemigos es el puerto de Santurce, Vizcaya. A Iosu y a Juanma les quedaba menos de un año de vida cuando se tomaron esas fotos, lo cual explica su mal estado físico. Iosu y Juanma tenían prohibida la entrada a numerosos bares del Gran Bilbao. Eskorbuto fue el primer grupo punk español en autopromocionarse con pintadas. Pintaban en las paredes a rotulador su imagen de marca: Eskorbuto, con la "T" invertida. Para ahorrarse el dinero del billete y eludir al revisor, Iosu hizo todo un viaje en tren de Bilbao a Madrid (unas 7 horas de recorrido), tumbado debajo de los asientos del tren. Juanma, que era hijo de ferroviario, no tuvo que pagar el billete. Paco tuvo que pagar la multa por no tener billete. En la película El pico Juanma realiza un pequeño cameo.
En el primer local de ensayo, Paco solía despertar todos los Domingos a Iosu y Juanma aporreando la puerta, entraba sin permiso, ofrecía tabaco a los dos, y seguidamente comenzaba a tocar la batería. Iosu y Juanma no supieron como decirle que se fuese de allí. Con el paso del tiempo, fueron apreciando las facultades de Paco en la batería, y cuando el baterista de Eskorbuto dejó el grupo, ambos propusieron a Paco incorporarse. Así es como se dio paso a la gran formación que duraría hasta la muerte de Iosu.
Entorno Social 70's y 80's en España
Actualmente el País Vasco es una región próspera, con una renta media superior a la de la media europea. El País Vasco de los años 1977-1992 (años de existencia de la formación original de Eskorbuto) era muy distinto del País Vasco actual. La grave crisis económica de aquellos años, consecuencia de las crisis del petróleo de 1973 y 1979, que provocó una fuerte desindustrialización en la hasta entonces pujante industria pesada vasca, con sus secuelas de paro, marginación y desestructuración social. La reconversión industrial de los años 80, condición previa a la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea). Esta reconversión provocó el cierre de numerosas empresas vascas (apareció la expresión "desierto industrial", con grandes zonas llenas de fábricas cerradas).
La irrupción de todo tipo de drogas. España se había mantenido relativamente limpia de drogas hasta los años 1970. En esta década irrumpieron con fuerza entre la juventud española. La llegada a la edad adulta de la numerosa generación nacida en el boom demográfico español de los años 1960. Esta generación tenía una inserción laboral y social muy difícil. La desilusión con respecto a esta situación se refleja en canciones como "Dónde está el porvenir".
La violencia política en el País Vasco, que se llegó a su cénit en 1980, año en el que ETA mató a más de 100 personas. Llegaron a existir simultáneamente tres grupos violentos en el País Vasco de aquellos años (ETAm, ETApm y Comandos Autónomos Anticapitalistas). Apareció además una fuerte violencia policial extralegal (Batallón Vasco Español, Triple A, GAL). También es de reseñar el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981 (23-F). Estrofas como "tanto plomo malgastado en cuerpos innecesarios" o "y los viejos militares querrán ganar su última guerra" son incomprensibles sin este contexto. La gran obsesión de los años 1980, la guerra nuclear total, se manifiesta en canciones como "Exterminio de la raza del mono" o estrofas como "ha llegado el momento de la destrucción". Sin este contexto es incomprensible que se silbe el himno de la U.S. Navy al final de la canción. La construcción de la central nuclear de Lemóniz, que generó protestas ciudadanas, e incluso atentados terroristas entre 1972 y 1984.
Gracias por visitar y comentar! /../
La violencia política en el País Vasco, que se llegó a su cénit en 1980, año en el que ETA mató a más de 100 personas. Llegaron a existir simultáneamente tres grupos violentos en el País Vasco de aquellos años (ETAm, ETApm y Comandos Autónomos Anticapitalistas). Apareció además una fuerte violencia policial extralegal (Batallón Vasco Español, Triple A, GAL). También es de reseñar el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981 (23-F). Estrofas como "tanto plomo malgastado en cuerpos innecesarios" o "y los viejos militares querrán ganar su última guerra" son incomprensibles sin este contexto. La gran obsesión de los años 1980, la guerra nuclear total, se manifiesta en canciones como "Exterminio de la raza del mono" o estrofas como "ha llegado el momento de la destrucción". Sin este contexto es incomprensible que se silbe el himno de la U.S. Navy al final de la canción. La construcción de la central nuclear de Lemóniz, que generó protestas ciudadanas, e incluso atentados terroristas entre 1972 y 1984.
Gracias por visitar y comentar! /../
No hay comentarios:
Publicar un comentario