La Musa Sin Bragas
Encuentra en este blog avalado por Dios y Satanás, un espacio para conocer y compartir emociones y pensamientos plasmados en sonidos que nos permitirán contemplar a la musa sonora, elevada en el éter, desnudándo su silueta ondulatoria, desprendiéndose con armonías y melodías lujuriosas de la razón. En fin, música cuyo apetito depende que tan arriba te encuentres... Si entendiste sabrás que buscar cosas como Luz Dary Yanki o Miley Vyrus, en este sitio, será una pérdida de tiempo y de puertas!
lunes, 21 de julio de 2014
viernes, 18 de julio de 2014
Rock Al Parque Bogotá 2014 Vigésimo (20) Aniversario
Este año no es un año como todos, este año se celebrará el aniversario número 20 del festival de rock gratuito y al aire libre más grande de Colombia y América Latina. Hace poco, el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá, Idartes, anunció la totalidad del cartel de Rock al Parque 2014, evento que une miles de corazones en una sola causa, la causa del sonido más representativo de la música en las últimas décadas.
Del 16 al 18 de agosto en el Parque Simón Bolívar y el Teatro al Aire Libre La Media Torta de la capital, explotará esta bomba de sensaciones que será detonada por 87 bandas en vivo, 27 de ellas internacionales, las cuales se encargarán de hacer vibrar, gritar y poguear a miles de personas que asistirán con el único fin de pasarla como nunca antes la habían pasado.
Además de los recitales, también habrán actividades académicas con talleres y foros musicales, y como novedad, funcionará una aplicación móvil con toda la programación y noticias del festival.
BANDAS PARTICIPANTES:
AGORA, AIRE COMO PLOMO, ALERTA KAMARADA, ANTHRAX, ARKANOT, ATERCIOPELADOS, BEHOLDER, BLACK LABEL SOCIETY, CACTOPUS, CATEDRAL, COLOMBIAN BLUES SOCIETY, CULTURA PROFÉTICA, DANICATTACK, DE LA TIERRA, DEEP SILENCE, DOCTOR KRÁPULA, EDSON VELANDIA, EL FREAKY, EL SAGRADO, EL SIE7E, ESTEMAN, EXODUS, FATSO, FISHBONE, FLORA CANÍBAL, FRIKSTAILERS, GEPE, GLOBOS DE AIRE, GUADALUPE PLATA, GUERRA TOTAL, HEADCRUSHER, HOPPO, I.R.A., INFO, JÁRANATAMBÓ, JOB SAAS & THE HEART BEAT, JUAN PABLO VEGA, KILLSWITCH ENGAGE, KONTRAGOLPE, LA DERECHA, LA ETNNIA, LA GUSANA CIEGA, LA PESTILENCIA, LA RONERA, LA SONIDERA, LITURGIA, LOST ABOVE ETHER, LUCIFERIAN, MAD PROFESSOR, MEMPHIS MAY FIRE, MERIDIAN BROTHERS, MÖBIUS, MOLOTOV, MUCHACHITO BOMBO INFIERNO, NAWAL, NEPENTES, NEUROSIS, NILE, NO TE VA GUSTAR, NOSFERATU, OUTERNACIONAL, POLIKARPA Y SUS VICIOSAS, PRO-PAIN, RAS JAHONNAN & NATURAL SELECTION, SIDESTEPPER, SKAMPIDA, SLY & ROBBIE, SOULFLY, SUPERLITIO, THE CASUALTIES, THY ANTICHRIST Y VOLCÁN
20 AÑOS DE "ROCKACHO"
A continuación haremos un pequeño recorrido de la trayectoria que ha tenido el evento insigne en la mayor parte de la población juvenil de la región, que le ha brindado a ésta un espacio abierto a la libre expresión artística y cultural mediante una de las herramientas más adecuadas (si no es que la mejor) para experimentar momentos en los que podemos identificarnos, como lo es la música, y en especial, el Rock and Roll. Yeeeeeeaaaahhhh!!!
1995
Rock al Parque nació en 1995 cuando Mario Duarte, cantante del grupo de rock La Derecha, apoyado por el empresario y publicista Julio Correal y Berta Quintero, subdirectora de FOMENTO del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, se lanzaron a la aventura de organizar un festival en el que los jóvenes fueran los grandes protagonistas. Más de 120 agrupaciones de todos los barrios de la ciudad atendieron el llamado y fue así como se llevó a cabo el primer festival Rock al Parque, entre el 26 y el 29 de mayo en el Estadio Olaya Herrera, la Media Torta, el Parque Simón Bolívar y la Plaza de Toros La Santa María. Entonces, participaron 43 bandas nacionales como Aterciopelados, Morfonia, 1280 Almas, Catedral y La Derecha y contó con la presencia internacional de Fobia de México y Seguridad Social de España. Más de 80 mil personas asistieron al festival. Por única vez, en esa primera versión, se cobró boletería para el ingreso a la Plaza de Toros.
VÉRTIGO, DANNY DODGE, WHY SIX, MR. CROWLEY, LA CORTE, LEIT MOTIV, TABORA DEBORA, MINGA MENTAL, CABEZA DE JABALI, SEX, HADES, CARPE DIEM, DARKNESS, ACUTOR, INSANIA, KILCROPS, SANGRE PICHA, LEISHMANIASIS, EX-3, MARLOHÁBIL, 1280 ALMAS, LA DERECHA, ATERCIOPELADOS , BRUMA SÓLIDA, AFRE, RADIESTESIA, ZIGMA, K´NUTO POWERTRIO, YURI GAGARIN Y LOS CORRECAMINOS, CATEDRAL, ZUT, NUEVE, ESTRATO SOCIAL, LA GIGANTA, LOS CHEACLES, CIEGOS SORDOMUDOS, TOM ABELLA, LA SONORA CANÍBAL, N.P.I., MORFONIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, MONÓXIDO BAJO CERO, LA DERECHA, SEGURIDAD SOCIAL (ESPAÑA), FOBIA (MÉXICO)
1996
La segunda edición mostró el ávido interés de las bandas bogotanas por el festival que entonces contó con tres escenarios, Estadio Olaya Herrera, la Media Torta y el Parque Simón Bolívar, entre el 18 y 19 de mayo, con la presencia de 60 bandas nacionales, algunas de ellas muy recordadas como Dogma, Sagrada Escritura, Policarpa y sus Viciosas, La Pestilencia de Medellín y Agony, entre otras, a las que se sumaron algunas bandas internacionales como Lucybell y Los Tetas de Chile, Auténticos Decadentes de Argentina, Spias y Zapato 3 de Venezuela, Zopilotes de Perú, La Lupita de México y Puya de Puerto Rico, que fueron vistas por cerca de 105 mil personas que asistieron en los dos días de festival.
jueves, 15 de agosto de 2013
"13" Black Sabbath 2013!
Black Sabbath regresa con el número 13, pero en realidad el verdadero número que deberíamos tener en cuenta es 35. Fueron 35 años los que hemos esperado para escuchar un álbum de Black Sabbath con su línea de formación original, o casi original, Brad Wilk (Rage against the Machines) está reemplazando a Bill Ward. En estos 35 años han muerto músicos talentosos unidos a Black Sabbath. Muere Randy Rhoads, Dio, y ahora la muerte le hace un guiño a Tony Iommi con su lucha contra el cáncer de Linfoma. Tony Iommi, el auténtico “Iron Man”, compuso los riffs de este álbum entre transfusiones de sangre y mucha quimioterapia.
Todo lo que se llama rock pesado y sus incalculables escuelas le deben algo a Black Sabbath. El mundo del rock lo sabe, es una deuda impagable, que cada banda de rock pesado hereda, y de alguna forma le hace tributo. Pero aunque han pasado 35 años y el hombre de hierro se muere de cáncer, la banda con “13” hizo lo que sabía hacer. Black Sabbath no buscó modernizar su sonido, ni actualizarlo o ponerlo en diálogo con cualquier tipo rock pesado contemporáneo (Menos mal que esto no sucedió) Los abuelos nunca pueden hacer lo que hacen los nietos, son generaciones incomunicables. Por tanto, “13” suena similar al álbum que habría seguido perfectamente después de “Never say die” de 1978. Al escuchar “13” nos transportamos a los setentas, y 35 años de historia desaparecen.
La gente se pregunta: ¿Pueden reunirse los elementos de una banda otra vez, y producir la genialidad de nuevo? Las reuniones generan mucha expectativa, y los seguidores cargan una infatigable presión por no ser decepcionados. La verdad es que Black Sabbath ya hizo todo lo que tenía que hacer en el mundo del rock, no se puede llegar a algo más alto que crear un género musical, el metal ¿Quiénes hoy en día pueden decir “Yo he creado un género musical que ha durado más de cuarenta años”? War Pigs, Paranoid, Black Sabbath son más que canciones, son los caminos que han transitado el rock por más de 40 años. El álbum “13”no nos da nada nuevo, solo el placer de escuchar los elementos de Black Sabbath ensamblándose una vez más para generar el sonido Black Sabbath. Este “13” suena tan Black Sabbath, que uno pierde la noción del tiempo al escucharlo. Hay una sensación de vértigo, uno se atreve a decir de que Black Sabbath nunca se ha separado, y lo peor de todo, uno se dice a sí mismo “Black Sabbath no ha envejecido, somos nosotros los que lo hemos hecho”.
El primer corte “End of the beginning” suena tan pero tan parecido al intro de “Black Sabbath” la canción parece derivada de ésta, como una pequeña prolongación. “God is dead?” es un arpegio de Tony Iommi tenebroso, verdadera música de terror como diría alguna vez Ozzy Osbourne refiriéndose a la música de Black Sabbath. El corte de “Zeitgeist” lo habita un tributo fantasmal a “Planet Caravan”. “The Age of reason” ofrece un potente riff de Tomy Iommi. “Damaged Soul” es sin duda totalmente blusera al estilo de “The Warning”. Las demás canciones son todas los riffs, solos de bajo, y letra organizados según los mejores álbumes de Black Sabbath (Paranoid, Sabbath Bloody Sabbath, Master of Reality). Todas las canciones de “13” son pequeñas piezas derivadas de las piezas maestras, y suenan muy bien, pero no es nada nuevo.
El rock oscuro de Birmingham vuelve a sonar. Aunque las ideas creativas de Black Sabbath ya están agotadas, esto no significa que no podamos disfrutarlas una vez más. Ellas tienen el derecho a repetirse porque son ideas musicales potentes, y sobre todo, continúan siendo contemporáneas. Con “13” la banda resucitó su fuerza, esa fuerza que como la letra de Jhony Blade, una de las canciones de “Never say die” dice “He’ll keep fighting ‘till the end of his days” Black Sabbath continuará luchando hasta el fin de sus días.
Fuente: www.rockombia.com
13 - Black Sabbath 2013
01. End Of The Beginning
02. God Is Dead?
03. Loner
04. Zeitgeist
05. Age Of Reason
06. Live Forever
07. Damaged Soul
08. Dear Father
Black Sabbath . 13 . Full Album
God Is Dead! . Video Oficial
Black Sabbath - 13 (2013) - See more at: http://www.identi.li/index.php?topic=213798#sthash.vOGkNxud.dpu
sábado, 20 de julio de 2013
Sui Generis 20 Grandes Exitos!
1. Canción Para mi Muerte
2. Necesito
3. Cuando ya me Empiece a quedar Solo
4. Mr. Jones O Pequeña Semblanza de Una Familia Tipo Americana
5. El Tuerto y los Ciegos
6. Aprendizaje
7. Natalio Ruiz, El Hombrecito del sombrero Gris
8. Lunes otra Vez
9. Quizás Porque
10. Confesiones de Invierno
11. Rasguña las Piedras
12. Bienvenidos al Tren
13. Pequeñas delicias de la vida Conyugal
14. Estación
15. Para quién canto yo Entonces
16. Amigo, vuelve a casa Pronto
17. Instituciones
18. Mariel y el Capitán
19. Las increíbles Aventuras del Señor Tijeras
20. Cuando comenzamos a Nacer
2. Necesito
3. Cuando ya me Empiece a quedar Solo
4. Mr. Jones O Pequeña Semblanza de Una Familia Tipo Americana
5. El Tuerto y los Ciegos
6. Aprendizaje
7. Natalio Ruiz, El Hombrecito del sombrero Gris
8. Lunes otra Vez
9. Quizás Porque
10. Confesiones de Invierno
11. Rasguña las Piedras
12. Bienvenidos al Tren
13. Pequeñas delicias de la vida Conyugal
14. Estación
15. Para quién canto yo Entonces
16. Amigo, vuelve a casa Pronto
17. Instituciones
18. Mariel y el Capitán
19. Las increíbles Aventuras del Señor Tijeras
20. Cuando comenzamos a Nacer
Sui Generis surge de la fusión de dos bandas acústicas juveniles, que se hacían escuchar en los colegios de Caballito. Mientras cursaba la escuela secundaria, Charly García conoció a Carlos Alberto Mestre, «Nito». Junto a él y a Carlos Piegari, Beto Rodríguez, Juan Belia y Alejandro Correa formó Sui Generis, que, tras sufrir varias deserciones por diversos motivos (y en vísperas de un recital), quedó convertido en un dúo.
Nito Mestre recuerda esos momentos previos al show: «Pensamos que era el final de un sueño, pero estábamos obligados a subir al escenario. Ya nos habíamos gastado la plata en cerveza y no podíamos devolver el cachet del que nos contrató. Entonces juntamos coraje y salimos, él con la guitarra criolla y yo con mi flautita. Yo estaba muerto de miedo, pero Charly me daba ánimo. No sé cómo pasó, pero a la gente le encantó».
Nito Mestre recuerda esos momentos previos al show: «Pensamos que era el final de un sueño, pero estábamos obligados a subir al escenario. Ya nos habíamos gastado la plata en cerveza y no podíamos devolver el cachet del que nos contrató. Entonces juntamos coraje y salimos, él con la guitarra criolla y yo con mi flautita. Yo estaba muerto de miedo, pero Charly me daba ánimo. No sé cómo pasó, pero a la gente le encantó».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)